martes, 4 de septiembre de 2012

Larazon: Sólo un 8% de los usuarios de móviles utiliza antivirus

Sólo un 8% de los usuarios de móviles utiliza antivirus


Se trata de la octava oleada de esta investigación - correspondiente al último cuatrimestre de 2011 y basada en la opinión de 3.655 internautas españoles usuarios de dispositivos móviles- que tiene como objetivo ofrecer un diagnóstico evolutivo del uso de los dispositivos móviles y smartphones, así como sobre las medidas de seguridad utilizadas y las incidencias sufridas.
A finales de 2011 casi la totalidad de los usuarios –el 98,4%- disponía de un teléfono móvil. Además, un 56,2% de los que tenía terminal móvil era propietario de un smartphone o dispositivo de última generación.
Se detecta la estandarización e implementación del bluetooth en un alto número de terminales, con un 90,1% de encuestados que declara disponer esta tecnología en el teléfono móvil. También resulta evidente el alto uso de Internet vía móvil con un 71,6%. Y por último, la disponibilidad de conexión wifi también se sitúa en un alto nivel, con un 65,5%.
Cabe destacar que en los últimos tres años se ha más que duplicado el porcentaje de usuarios que accede al correo electrónico desde el teléfono móvil: del 21,8%  se ha pasado al 50,4%. Así, la mitad de los internautas con dispositivo móvil (50,4% lee el correo electrónico a través de su terminal, un 50,6% realiza descargas desde su teléfono y un 63,2% instala aplicaciones que requieren de la geolocalización para su uso, entre otras utilidades.
Respecto a las medidas de seguridad, el estudio concluye que el empleo de código PIN es la medida principal de protección del dispositivo, situándose en un 84% de los usuarios, 2,9 puntos porcentuales menos que el cuatrimestre anterior.
Por otro lado, si bien el uso de antivirus aún es bajo, el 8,1%, se observa un importante ascenso. La variación cuatrimestral ha sido muy elevada, pues en la oleada anterior el uso del antivirus se hallaba en el 5,1%.
En el análisis se muestra que un 57,3% de los usuarios toma las medidas necesarias y enciende el bluetooth sólo cuando lo necesita; en contraste, y como mal hábito, un 16,7% mantiene esta conexión encendida de manera habitual.
La incidencia de seguridad más declarada por los usuarios españoles es el extravío del terminal. En el tercer cuatrimestre de 2011 el extravío del terminal se sitúa en un 13,6%, seguido del robo del mismo (11,9%) y de la infección por virus o malware (1,5%). Estas tres incidencias sufren un ligero descenso si se comparan con los datos del periodo pasado, siendo el descenso más significativo el de la pérdida del teléfono móvil con 5,8 puntos porcentuales menos.
Además, menos de la quinta parte de usuarios  -un 18,4%- declara haber sido objeto de algún intento de fraude telefónico y es poco elevado - un 3,2- el porcentaje de aquellos que declara que este hecho haya derivado en un perjuicio económico. Este dato supone un ligero aumento comparado con el dato del segundo cuatrimestre del año que se situaba en un 2,9%.
Fuente: larazon.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario