martes, 4 de septiembre de 2012

diarioestepona: CERBER ANTIVIRUS LA MEJOR ARMA CONTRA LOS CIBER ATAQUES

CerberAntiviruslamejorarmacontralosCiberataques
La ciberguerra llevada a cabo en todo el mundo con ataques chinos a USA, virus informáticos de USA contra Irán y operaciones de inteligencia encubiertas, tiene como víctimas a toda la población.
La reciente revelación de Obama ordenando los ataques con Stuxnet contra los ordenadores que contro-laban el enriquecimiento de uranio en Natanz, Irán y la promesa de la prolongación de la guerra informática, arrojan perspectivas desesperanzadoras que incluso los expertos en seguridad informática no han tardado en advertir que; EL malware Stuxnet, Duqu y Flame no son ataques normales, los tres parecen haber sido desarrollados por agencias de inteligencia occidentales como parte de operaciones encubiertas que no fueron hechas para ser descubiertas. El hecho de que el malware pueda evadir su detección prueba lo bien que los atacantes hicieron su trabajo. En el caso de Stuxnet y DuQu, usaron componentes digitales reconocidos para hacer que su malware apareciera como aplicaciones fiables. En vez de tratar de ocultarse con los métodos usuales, abriendo alguna sospecha, se "escondieron" a la vista de todos. En el caso de Flame, se usaron en librerías LUA, SQLite, SSH y SSL para hacer pasar al código malware como una base de datos comercial.

Laboratorios Cerber siempre analiza nuevos virus con el fin de conseguir la máxima seguridad. Cuando un usuario instala Cerber antivirus, escanea virus desde los objetos más difíciles usando la base de datos de Cerber de aproximadamente 2,500,000 virus ya conocidos, troyanos, malware y firmas de spyware para comparar e identificar las amenazas ya existentes en su base de datos. Si el Cerber antivirus detecta un virus o amenaza en el PC, inmediatamente lo clasifica como dañino. Sólo en el raro caso de que el sistema se quede confuso, será uno de nuestros investigadores de virus los que caractericen el código del virus, sugiriendo una "firma" que se puede utilizar para detectar y filtrar el malware en el futuro. En cuestión de minutos, una actualización de software que incorpora estas nuevas firmas se puede propagar a 1,3 millones de usuarios de Cerber.

La empresa Mega Hightech, S.L. con su nuevo 'Software Antivirus Cerber' (www.cerberav.com) ha redefinido la detección de virus mediante la creación de una forma global de protección de datos personales de numerosas amenazas, incluyendo virus, malware y spyware.
"Nuestro objetivo es detectar virus y malware, sin importar su fuente o propósito. No entramos siquiera en discutir razones políticas. La preocupación de nuestra compañía es proteger a todo el mundo de cualquier malware que puede causar daños colaterales a ordenadores que no son el objetivo del ataque, manteniendo sus datos seguros contra ataques de los cibercriminales" dijo Shahriar Kheradmand, fundador de la empresa Mega Hightech, S.L
Fuente: diarioestepona.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario