Caroline Hocking
Al escucharla es difícil no pensar en gente corriendo en cámara lenta
con mirada beata en su rostro, a lo largo de una playa barrida por el viento y
en anticuados pantaloncillos cortos.
Se trata del efecto de la partitura original compuesta en 1981 por el
tecladista griego Evangelos Odysseas Papathanassiou, conocido como Vangelis,
para la película "Carros de fuego".
Es la misma melodía que durante la inauguración de Londres 2012 acompañó la
parodia del filme del comediante Mr. Bean.
Pero ¿es realmente ese el tipo de música que ayuda a legiones de corredores
aficionados a encarar el pavimento, el parque y la ruta de cada fin de
semana?
El psicólogo del deporte de la Universidad de Brunel, Costas Karageorghis,
cree que se trata de una canción poderosa para los corredores. Pero sobre todo
para poner a la gente en el estado de ánimo correcto para correr.
Karageorghis es autor del libro Dentro de la Psicología del Deporte y ha
realizado una serie de estudios que sugieren un vínculo entre la música y el
éxito del desempeño deportivo.
"Para el corredor medio, hace que la experiencia sea más placentera. Cuando
se usa con prudencia, la música puede elevar los niveles de rendimiento y
mejorar el estado de ánimo", dice, comparando el efecto al de "una droga suave",
que también ayuda a distraer a un corredor y disimular su sensación de
fatiga.
Uso y beneficios
Las 20 mejores canciones motivacionales
- Eye Of The Tiger - Survivor (109 BPM)
- Don't Stop Me Now - Queen (154 BPM)
- Beat It - Michael Jackson (139 BPM)
- I Like To Move It - Reel 2 Real ft The Mad Stuntman (123 BPM)
- Push It - Salt-N-Pepa (130 BPM)
- Pump It - Black Eyed Peas 154 BPM)
- Born To Run - Bruce Springsteen (148 BPM)
- The Power - Snap (109 BPM)
- The Best - Tina Turner (104 BPM)
- Physical - Olivia Newton-John (124 BPM)
- I'm Sexy And I Know It - LMFAO (130 BPM)
- I Like The Way - BodyRockers (128 BPM)
- Moves Like Jagger - Maroon 5 ft Christina Aguilera (128 BPM)
- I Got You (I Feel Good) - James Brown (144 BPM)
- Lose Yourself - Eminem (88 BPM)
- Jump - Van Halen (130 BPM)
- Single Ladies - Beyonce (97 BPM)
- Run To You - Bryan Adams 126 BPM)
- Don't Stop The Music - Rihanna (123 BPM)
- Blame It On The Boogie - The Jackson 5 (113 BPM)
Recopilación del Dr. Karagorghis
La música es más eficaz cuando se utiliza de forma sincrónica -es decir,
cuando las zancadas coinciden con los componentes rítmicos de la música, explica
Karageorghis.
Pero también se puede utilizar de forma asincrónica -mientras se corre, pero
sin coordinar los movimientos con ella. El mejor ritmo para este caso es de
entre 125 a 140 compases (beats) por minuto, dice.
La mala noticia para los deportistas olímpicos es que estos resultados se
aplican sólo a los aficionados. Los atletas de élite no parecen obtener los
mismos beneficios.
Sin embargo, según reporta The New York Times, el famoso corredor de
fondo etíope Haile Gebrselassie pide que toquen la canción tecno (fusión entre
scat y música dance) Scatman de Scatman John durante sus carreras de
10.000 metros.
El editor de la revista Runners World, Andy Dixon, está de acuerdo
en que la música puede ser útil. Él la escucha sólo en sus carreras largas, a
menudo de más de dos horas.
"Las carreras se ponen muy monótonas y un poco aburridas. La música para mí
realmente me impulsa después de una hora.... para sacudirme de una especie de
estado de trance".
Pero hay corredores que en realidad no les gusta que la música los "distraiga
del esfuerzo o de la monotonía de correr", dice Dixon.
"Soporífera"
Entonces, ¿cómo entró la música de Carros de Fuego al panteón de los
clásicos?
Hay corredores que evitan por completo la música o que
prefieren entrenar y escuchar el canto de la fauna y flora.
"Es una pista de tempo lento", dice Karageorghis. "No es particularmente
estimulante. (Pero) es muy eficaz para los participantes de ejercicios
recreativos y deportistas de élite como un precursor para el entrenamiento y la
competencia".
"Cuando escuchamos la música, evoca de inmediato imágenes heroicas -como una
lucha olímpica por la gloria- que los retrata corriendo en una playa desierta en
pantalones cortos blancos, esforzándose al máximo".
Chris Harwood de la Universidad de Loughborough, profesor de psicología
aplicada al deporte, está de acuerdo en que su atractivo se debe a las imágenes
y al estado de ánimo que evoca.
"Se asocia la música con las imágenes de la película, que tienen que ver con
pasar a través de la barrera del dolor y la superación de la adversidad",
asegura.
Dixon, sin embargo, dice la melodía es demasiado lenta para darle
impulso.
"Personalmente, no me dice nada. Es casi un sacrilegio decir eso, porque es
una especie de canción emblemática en los maratones de las grandes ciudades. En
cuanto a su ritmo, es hipnótica, casi hasta el punto de ser soporífera".
Las mejores melodías
La música que la gente escucha es tan variada y compleja como los diferentes
tipos de corredores que existen.
Hay quienes evitan por completo la música. Otros que prefieren entrenar y
escuchar el canto y susurro de la fauna y flora. O aquellos que necesitan
escuchar el latido de su propio corazón y el ritmo de su aliento.
Pero para aquellos que son "corredores musicales" siempre hay una canción
favorita.
Según una encuesta global de Runners World de este año, el 55% de
los encuestados escucha música mientras corre.
Pero ¿qué les da ese empuje extra, que hace la diferencia entre un terminar
sin pena ni gloria o un sprint final triunfal? ¿Qué les acelera el
corazón, les despierta el alma y les empuja las extremidades?
"No hay nada como escuchar la intro de Welcome to the Jungle (de
Guns N 'Roses) cuando se está luchando por poner un pie delante del otro", dice
Adam Phillips, quien corrió su primer maratón en 2010. "También la guitarra y la
introducción de Hammond en Shock Of The Lightning (de Oasis) sólo me
hace seguir adelante y empujando más fuerte".
Dixon tiene una afición por Hit Me with Your Rhythm Stick de Ian
Dury y los Blockheads.
"Tiene esa cualidad cinética real. Me pone una sonrisa en la cara. Además,
creo que tiene un compás por minuto que coincide bastante bien con mi ritmo de
carrera".
Karageorghis dice que su canción favorita para correr tendría que ser Más Que
Nada, de Sergio Mendes.
"Me hace sentir muy bien. Me da energía. Le pone un resorte a mi paso. Le da
la vuelta o modula mi estado de ánimo. Cada vez que escucho esa canción, se me
levanta el ánimo por completo", opina.
El corredor de maratón Ian Bennett dice que la mejor pista para correr es
Monaer de Underworld. "Parece que me da energía -y es tan frenética y
loca que me permite ir más allá de cualquier otra cosa".
Karageorghis ha compilado una lista de "Las 20 mejores canciones
motivacionales de todos los tiempos", basada en su investigación. La número uno
es Eye of the Tiger de Survivor.
No podría ser más diferente de Carros de fuego.
Fuente: bbc.co.uk
No hay comentarios:
Publicar un comentario