Hasta ahora las recomendaciones para mejorar las posibilidades
de reproducción de los hombres indican que hay que seguir un estilo de vida
sano, con una dieta balanceada, limitar el consumo de alcohol y no fumar.
Para producir esperma sano los testículos deben estar uno o dos
grados debajo de la temperatura corporal.
Un nuevo estudio, sin embargo, revela que ninguno de estos factores parece
tener un impacto en la calidad del semen.
En lo que sí deben pensar los hombres que están deseando tener un bebé es en
la ropa interior que usan: si usa trusa o slip ajustado, cambie a
bóxers, los calzoncillos sueltos, afirma la investigación publicada en Human
Reproduction, al menos en los meses en que está tratando de concebir.
Tal como expresan los investigadores de las universidades de Sheffield y
Manchester, en Inglaterra, las recomendaciones médicas de cambiar el estilo de
vida para combatir la infertilidad masculina "son inútiles".
El estudio reclutó a 2.249 hombres en 14 clínicas de fertilidad en el Reino
Unido y se les pidió llenar un cuestionario detallado sobre su estilo de
vida.
Posteriormente la información fue comparada con los cuestionarios de 939
hombres a quienes se les había detectado un nivel bajo de movilidad de
espermatozoides.
Y con los de un grupo de 1.310 hombres sanos que habían producido esperma de
alta movilidad.
El impacto del calzoncillo
El análisis de los datos mostró que los hombres que eyacularon números bajos
de movilidad espermática mostraban 2,5 veces más probabilidades de haber sido
sometidos a una cirugía testicular, dos veces más probabilidad de ser de raza
negra y 1,3 veces más probabilidad de desempeñar un trabajo manual.
También se vio que estos hombres no usaban calzoncillos sueltos o no habían
concebido previamente.
"Sorprendentemente -dicen los autores- el uso de drogas recreativas, tabaco y
alcohol, y las mediciones del índice de masa corporal (IMC) tuvieron muy poco
efecto".
Tal como explica el doctor Andrew Povey, uno de los autores del estudio, "a
pesar de que las elecciones del estilo de vida son importantes para otros
aspectos de nuestra salud, nuestros resultados sugieren que muchas de estas
elecciones probablemente tienen poca influencia en el número de espermatozoides
móviles que eyaculan".
"Por ejemplo, que un hombre fume o no tiene poca importancia. La proporciones
de hombres con números bajos de esperma móvil fue similar entre los que habían
fumado o fumaban más de 20 cigarrillos diarios".
"De la misma forma, hubo poca evidencia de algún riesgo asociado con el
consumo de alcohol", agrega el investigador.
El análisis, explican los autores, estuvo basado en el número de
espermatozoides móviles que un hombre eyaculaba porque esto está correlacionado
con el éxito de fertilidad que tendrá el hombre y a menudo este dato también
determina el tipo de tratamiento de fertilidad que se requerirá.
Lo que sí parece tener un impacto en este éxito de fertilidad, expresan los
investigadores, es el tipo de trabajo que realiza un individuo y la ropa
interior que usa.
Estudios pasados han vinculado el trabajo manual con bajo esperma móvil
debido a las sustancias químicas tóxicas a las que muchos hombres están
expuestos y que se sabe afectan la calidad del semen.
"A pesar de nuestros resultados, es importante que los hombres continúen
siguiendo las recomendaciones sensatas de salud y vigilen su peso, dejen de
fumar y limiten su consumo de alcohol", afirma el doctor Allan Pacey, otro de
los investigadores.
"Pero no hay necesidad de que los hombres se vuelvan monjes sólo porque
desean ser papás".
"Aunque si son aficionados a las trusas ajustadas, quizás sea buena idea que
durante unos pocos meses cambien a calzoncillos más sueltos", agrega.
Para poder producir esperma sano los testículos necesitan estar un grado o
dos debajo de la temperatura corporal, por eso es que los testículos poseen su
propio saco donde pueden colgar fuera del cuerpo.
Las trusas o calzoncillos ajustados revierten esta sabia característica que
se logró gracias a millones de años de evolución.
Fuente: bbc.co.uk
No hay comentarios:
Publicar un comentario