El Sunday Times acusa a representantes de unos 54 países por
reventa de entradas para los Juegos de Londres 2012
El Comité Olímpico Internacional decidió investigar las
acusaciones contra representantes olímpicos en el sentido de que éstos están
dispuestos a vender miles de boletos para los juegos de Londres en el mercado
negro.
La mesa ejecutiva del Comité Olímpico Internacional se reunió tras nuevas
denuncias del semanario británico Sunday Times que afectan a más de 50 países.
Las acusaciones afirman que los boletos para los principales eventos están
disponibles a precios diez veces mayores que los oficiales.
El COI traspasó las denuncias a su comisión ética independiente.
El periódico dio a conocer un portafolios con evidencia que detalla
acusaciones respecto a funcionarios y agentes soprendidos en el proceso de
vender miles de entradas en el mercado negro, afirma el corresponsal de Deportes
de la BBC, James Pearce.
El COI también podría revisar la forma en que los boletos para los juegos
olímpicos se distribuyen entre los países miembro.
El Sunday Times sostiene tener pruebas de corrupción de gente que representa
a 54 países, luego de una investigación de dos meses en que sus periodistas se
hicieron pasar por revendedores del Medio Oriente.
Más de un millón de entradas para Londres 2012 se distribuyó en el
extranjero, entre todas las naciones que toman parte en los juegos, pero el COI
tiene reglas estrictas para evitar las reventas.
Los diversos comités olímpicos nacionales deben asegurarse de que cada
asignación de entradas sea vendida dentro de su propia región.
El mes pasado, un funcionario olímpico ucraniano renunció tras haber sido
filmado por la BBC ofreciendo entradas por dinero efectivo.
"La más fuerte de las sanciones"
El COI emitió un comunicado al respecto: "El Comité Olímpico Internacional
(COI) ha reacionado prontamente para abordar las denuncias de que algunos
comités olímpicos nacionales y revendedores de boletos autorizados han roto las
reglas relativas a la venta de dichas entradas.
"El COI considera estas acusaciones con muchísima seriedad y ha tomado las
primeras medidas para investigar.
"De comprobarse la veracidad de las denuncias, la organización tratará a los
involucrados en la forma que corresponde.
"Los comités olímpicos nacionales son organizaciones autónomas, pero si
cualquiera de estos casos se confirma, el COI no vacilará en aplicarles la más
fuerte de las sanciones."
El comité organizador de Londres 2012 dijo que apoyará la investigación del
COI "de cuanta forma sea posible."
Fuente: bbc.co.uk
No hay comentarios:
Publicar un comentario