El sistema de bloqueo Pirate Pay inspiró su nombre en el portal 
de descargas Pirate Bay.
Una empresa rusa dice haber creado un programa que puede 
interrumpir y evitar que la gente descargue contenidos piratas.
Respaldado por Microsoft, ya ha sido aplicado en Walt Disney Studios y Sony 
Pictures con la idea de evitar "miles" de descargas que no son autorizadas por 
sus autores para ser compartidas.
La herramienta se presenta como un software usual para descargar bit 
torrents, un formato de descargar de archivos gratis que presumiblemente 
incentiva la piratería. Luego, sin embargo, el software "confunde" la conexión 
entre redes y provoca una desconexión.
Sus críticos dicen que el método de software será ineficiente en el largo 
plazo.
La industria del entretenimiento suele decir que la descarga de material 
pirata tiene efectos negativos sobre los derechos de los autores titulares de 
las obras, lo cual perjudica sus ingresos y genera una pérdida de importantes 
cantidades de dinero.
En medio del debate de la libertad versus la restricción, o la piratería 
versus la legalidad, varios gobiernos han impulsado leyes e iniciativas para 
acabar con la piratería. El mes pasado, por ejemplo, la Industria Fonográfica 
británica ganó una batalla judicial para obligar a los proveedores de servicios 
de internet del Reino Unido a bloquear el acceso a sus clientes del sitio The 
Pirate Bay, especializado en la descarga de torrents y frecuentemente citado 
como un pregonero de la libertad de descargas o, según como se vea, la 
ilegalidad que fomenta internet.
Aunque las productoras de cine o las compañías disqueras suelen citar enormes 
sumas de dinero que se pierden por culpa de la piratería, la verdadera magnitud 
de su impacto financiero es fuertemente cuestionada por los activistas de los 
derechos de internet.
En medio de ese debate llega Pirate Pay, una herramienta que parece favorecer 
a los críticos de la libertad de descargas gratis en internet.
Trabajo encubierto
Según un artículo del blog especializado Torrent Freak, Pirate Pay nació como 
un software de gestión de tráfico para los proveedores de servicios de 
internet.
A partir de ahí se descubrió que podría ser utilizado para inundar, a manera 
de policía encubierto, conexiones peer-to-peer (red de pares que se utilizan 
para compartir los archivos) con información falsa.
"Después de crear el prototipo, nos dimos cuenta de que podíamos interrumpir 
descargas por medio de su software, lo cual significó una gran promesa en la 
lucha contra la propagación de contenidos pirateados", dijo Andrei Klimenko, 
director ejecutivo de la compañía, en una entrevista con el portal Russia Beyond 
the Headlines.
El software identifica los archivos ilegales que se están descargando, lo 
inunda y finalmente logra que ya no se pueda volver a descargar.
La tecnología fue elogiada por el presidente de la dependencia rusa de 
Microsoft y recibió una inversión de cien mil dólares provenientes de un fondo 
de esa misma compañía de origen estadounidense.
Según se reportó, una reciente campaña de Pirate Pay protegió a la película 
rusa Vysotsky: Thank God I'm Alive, realizada por Walt Disney Studios, de ser 
descargada 44,845 veces de manera ilegal.
Pero como dijo Torrent Freak, lo más probable es que los usuarios que han 
sido bloqueados encuentren una alternativa en cuestión de días.
Problema social
Aunque los detalles exactos de cómo funciona el sistema no se conocen 
públicamente, el investigador de seguridad Richard Clayton, de la Universidad de 
Cambridge, dijo a la BBC que el sistema podría funcionar, aunque solo en el 
corto plazo.
"Si inundas la red con un montón de engaños, entonces te quedas sin cosas 
reales".
Según Clayton, quien suele escribir sobre este tipo de asuntos, las redes de 
pares se pueden adaptar a estos engaños, logrando identificar los archivos que 
han sido repartidos o infectados por Pirate Pay.
"Uno no arregla problemas sociales con modificaciones técnicas", dijo.
"El problema social es que un montón de gente piensa que la oferta legal es 
demasiado costosa y no les provee lo que necesitan.
"Si llegases a arreglar esa cultura, nadie se vería en la necesidad de romper 
la ley para obtener lo que necesita", dijo Clayton.
Fuente: bbc.co.uk
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario